Noticias
Te contamos los secretos y curiosidades, las verdades y las ideas falsas acerca de la vida Saludable en este blog fitness. Te mantenemos informado de las últimas técnicas, publicaciones y descubrimientos relacionados con el tema.
Estiramientos Pasivos, ¿funcionan o mito?
Estiramientos pasivos, ¿funcionan o son cosa del pasado? Desde hace décadas que tanto profesores/as de educación física, entrenadores o incluso amigos nos han repetido una y otra vez “estira, que si no tendrás agujetas” o “tengo los isquios cortos, así que voy a estirarlos”. Seguramente todos habremos oído alguna de estas expresiones a lo largo […]
Diabetes y Actividad Física
Diabetes y Actividad Física La práctica habitual de ejercicio físico en personas con diabetes supone una de las bases actuales del tratamiento (DM). Son conocidos sus efectos beneficiosos sobre el control glucémico, pero también sobre la cantidad y calidad de vida de los individuos diabéticos. No obstante, el ejercicio físico, como cualquier otro de los […]
Dolor lumbar, ¿Qué puedo hacer?
DOLOR LUMBAR, ¿QUÉ PUEDO HACER? Seguramente alguna vez en tu vida hayas sufrido dolor lumbar o de espalda (sobretodo en la parte más baja de la espalda), y, aun sin saber la causa, lo primero que piensas es en hacer reposo y ponerte calor con una manta eléctrica o un cojín de semillas calentado en […]
Umbral anaeróbico: qué es y cómo entrenarlo
Umbral anaeróbico: qué es, beneficios y cómo entrenarlo En este caso vamos a hablar de la Zona 4 de entrenamiento, también conocida como Umbral anaeróbico. Esta zona se encuentra entre el 80% y el 90% de nuestra frecuencia cardiaca; o entre el 90% y 105% de nuestro FTP. Como ya explicamos en su momento, el […]
Lesiones de hombro
Lesiones de hombro La articulación del hombro es una de las más complejas del cuerpo humano debido a la movilidad que posee, debiendo lograr, en el conjunto de sus estructuras, el equilibrio entre su amplitud articular y la estabilidad. Los diversos mecanismos estabilizadores estáticos y dinámicos que la constituyen hacen cumplir este objetivo. Así […]
Dolor de hombro y diagnóstico
Dolor de hombro y su diagnóstico La integridad y la funcionalidad de los miembros superiores son fundamentales para la ejecución de las actividades de la vida diaria. Las lesiones y el dolor de hombro disminuye considerablemente en los movimientos rutinarios del paciente y su capacidad de realizar, en mayor o menor grado, los movimientos correspondientes […]
Biomecánica hombro, una articulación compleja.
Biomecánica hombro, qué sabemos de esta articulación? Las alteraciones del aparato locomotor son unas de las condiciones de mayor consulta médica en los diferentes niveles de atención en salud, y dentro de estas, el dolor de hombro ocupa un lugar importante, provocando además discapacidad funcional considerable para realizar las actividades de la vida diaria, así […]
Biomecánica y danza, qué sabemos?
Biomecánica y Danza La danza tiene la necesidad y el objetivo de exteriorizar nuestro mundo interior a través del cuerpo. Ésta disciplina va creando un ritual a partir de un lenguaje propio basado en los movimientos, los cuales son estudiados por la biomecánica. Esta ciencia multidisciplinaria estudia las fuerzas internas y externas involucradas en el sistema biológicos, en […]
Sobreentrenamiento, qué es y cómo evitarlo.
Sobreentrenamiento, qué es y cómo no caer en él. Muchos de los deportistas profesionales tienen algo de obsesión con el entrenamiento, produciendo posteriormente sobreentrenamiento. Es cierto que no debemos generalizar, pero por contra, también debemos decir que muchos deportistas intentan hacer un esfuerzo mayor del que pueden tolerar físicamente. Cuando todo esto ocurre, este […]
Vacuna Covid y Ejercicio
Vacuna contra Covid-19 y Actividad física La estrategia de vacunación no cesa. Según el último informe del Ministerio de Sanidad, el 80-85% de los españoles ya han recibido al menos una dosis de algunas vacuna covid –Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen– que se están administrando actualmente en Europa. Aunque en estos momentos más del 70% […]
Ejercicio contraindicado en el gimnasio
Ejercicios Contraindicados a evitar y Soluciones Propuestas Antes de empezar, realizaremos una aclaración, no es que estos ejercicios sean malos, lesivos o inútiles pero vamos a analizar ciertos factores que nos van a mostrar que es un ejercicio contraindicado porque nos genera un estimulo poco efectivo y, podemos encontrar alguna variante más interesante que […]
Parkinson, marcha y ejercicio
ENFERMEDAD DE PARKINSON, MARCHA Y EJERCICIO La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso, produciéndose unos mecanismos de daño y posterior degeneración de las neuronas ubicadas en la sustancia negra. Estas neuronas se encargan de producir la dopamina (neurotransmisor) fundamental para que el movimiento del cuerpo se realice correctamente. […]
Genética y rendimiento deportivo
GENÉTICA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO El éxito deportivo en deportistas de alto nivel es el resultado de una combinación de factores ambientales como: entrenamiento, recuperación, nutrición adecuada, además de factores psicológicos. Sin embargo, tales factores no son capaces de explicar por sí solos la gran variación interindividual, de ahí el interés en la genética. A […]
Golpes y combos básicos de Boxeo
Golpes y Combos en el Boxeo JAB Se utiliza para mantener la distancia, para iniciar una combinación, como golpe de engaño para otra acción posterior o combo boxeo, para “preocupar” al rival… Es en definitiva un directo poco “acentuado”. De menor fuerza de impacto y normalmente de izquierda en púgiles de guardia diestra u ortodoxa. […]
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
Biomecánica de la lesión del ligamento cruzado anterior y su prevención Aunque la actividad física tenga efectos beneficiosos para la salud, debemos tener en cuenta que en la práctica deportiva existe también un riesgo importante de lesiones, cómo sucede en la lesión del ligamento cruzado anterior. Estas lesiones deportivas aumentan a medida que crecen los […]
Antropometría y Biomecánica deportiva
ANTROPOMETRÍA Y BIOMECÁNICA DEPORTIVA La biomecánica se considera una rama de la bioingeniería y de la ingeniería biomédica que se ocupa des de las aplicaciones de la mecánica clásica al análisis de los sistemas biológicos y fisiológicos. Por ejemplo, los principios de la dinámica se han empleado para la descripción del movimiento, el análisis de […]